Un diagnóstico de cáncer de pulmón llegó de repente para Emma Pompeo. Pero afortunadamente, ella tenía dos cosas a su favor: apoyo de su familia cuando aprendió de su diagnóstico y encontró a un doctor en un centro de cáncer comprensivo que podía contestar sus preguntas en español para que ella y su familia pudieran entender toda la nueva información. Su doctor le explicó bien sobre los biomarcadores de cáncer de pulmón, organizó los exámenes requeridos, y dio buenas recomendaciones de otros doctores quienes ayudaron a formar su equipo de salud. Estos diálogos eran increíblemente importantes mientras ella aprendía el nuevo vocabulario que es parte del diagnóstico de cáncer de pulmón y del tratamiento apropiado.

INVITADOS
Dr. Christian Rolfo es un Oncólogo Torácico y experto en oncología molecular, biopsias líquidas y desarrollo de nuevos fármacos en el ámbito de cáncer de pulmón y mesotelioma en el centro de Oncología Torácica de Mount Sinai.
Emma Pompeo está viviendo con EGFR cáncer de pulmón. Ella dedica tiempo a ser una luchadora para pacientes, apoyando a otros en su experiencia con cáncer de pulmón.
Encontrando El Mejor Equipo De Cancer De Pulmon Para Ti
Cuando Emma fue diagnosticada con cáncer de pulmón, ella no sintió que tuvo una buena experiencia en ese hospital. Abogando por ella misma, ella pidió ser trasladada a Mt. Sinaí en la ciudad de Nueva York. Ella no sabía qué esperar, pero encontró nueva confianza en ser tratada en un hospital prestigioso. El Tisch Cancer Institute en Mt. Sinaí, es un Instituto Nacional de Cáncer, designado centro de cáncer, que usa un enfoque multidisciplinario para las investigaciones de cáncer y tratamientos.
En ese hospital, Emma conoció al Dr. Rolfo, quien es un especialista de cáncer de pulmón con un enfoque en oncología molecular. Esta especialización es importante porque el tratamiento de cáncer de pulmón está cambiando rápidamente. Ahora en día, en hospitales comunitarios, típicamente hay oncólogos generales que tratan una variación de tumores. En un hospital especializado, hay especialistas que se enfoquan en un solo tipo de tumor. Estos especialistas hacen conexiones entre hospitales para apoyo, pero también para ayudar a pacientes con tratamientos más especializados solo enfocándose en cáncer de pulmón.
La Importancia En Explorar Biomarcadores De Cáncer De Pulmón
Lo que un especialista de cáncer de pulmón busca en pacientes es algo que ellos llaman un perfil molecular. Es buscando alteraciones que ayudan al doctor a tratar a pacientes de una manera personalizada. En años recientes, investigaciones han separado cáncer de pulmón entre diferentes enfermedades raras basadas en un porcentaje de estas mutaciones o alteraciones que pueden estar presentes en el tumor.
“Estas son mutaciones y alteraciones que pertenecen al tumor. En cáncer de pulmón, hay algunos que son más comunes que otros. Vemos si están presentes estas mutaciones por pruebas de sangre y tejido. Así es como encontramos el tratamiento dirigido para cada paciente. No todos los pacientes tienen estas alteraciones, pero es importante determinar si existen o no en cada caso para proporcionar el tratamiento apropiado.”
En este caso, Emma tiene la mutación EGFR. Es una de las mutaciones más comunes en general, y es más predominante en ciertas poblaciones que en otras. Por ejemplo, las poblaciones de México, Perú, y Colombia tienen más probabilidad de tener esta mutación. En la población caucásica general, cuál podría ser la población Blanca o caucásica de España por ejemplo, la probabilidad de estas mutaciones es 16%. La probabilidad de Peruanos y Mexicanos con estas mutaciones sube como a 40%, similar a los asiáticos. Esto es debido a que las poblaciones Peruanas y Mexicanas han sido afectadas bastante por la inmigracion ancestral. Así que si eres de ahí, las probabilidades de mutaciones presentes son más altas.
“Esto es lo que típicamente esperamos ver en estos casos. La primera vez que conocí a Emma, dijimos, esperemos que no nos equivoquemos porque ella no es fumadora. Eso es importante porque tenemos que quebrar el estigma que el cáncer de pulmón solo existe en fumadores. Con Emma, que no fuma y antecedentes mexicanos, sabíamos que había más probabilidad de que tuviera esta alteración y así fue el caso.” – Dr. Rolfo
Biomarcadores Pueden Abrir La Puerta A Nuevos Tratamientos
EGFR fue una de las primeras mutaciones identificadas. Y eso ha cambiado radicalmente el tipo de tratamiento que los doctores dan cuando tratan el cáncer de pulmón. En casos donde pacientes que tienen alteraciones como EGFR, los doctores saben que un tratamiento personalizado de una terapia dirigida es mejor cuando la mutación es presente. Así que hoy en día, los tratamientos empiezan con medicamentos orales que han probado ser más eficaces.
En términos de supervivencia, las respuestas a terapias dirigidas tienen la posibilidad de demorar la recaída de la enfermedad, comparadas a la quimioterapia o hasta quimioterapia con inmunoterapia, o inmunoterapia sola. Pero es tan importante – y a veces difícil para un paciente esperar – mientras reciben los resultados de los exámenes de biomarcadores. Muchas veces los pacientes ya han estado esperando para tener una consulta con su oncólogo.
“Cuando los pacientes llegan a verme a mí, quieren ser tratados inmediatamente y hay que explicarles que es muy importante esperar hasta que tengamos las pruebas porque el tratamiento puede ser completamente diferente y obviamente el tipo de respuesta puede ser completamente diferente.” – Dr. Rolfo
¿Qué Pasa Cuando Terapia Dirigida Para De Funcionar?
Especialistas del cáncer de pulmón hablan frecuentemente de un periodo de “luna de miel” entre el biomarcador y el fármaco. Esa fase no puede durar mucho tiempo. Hay pacientes que han estado en tratamiento por años y después hay progresión en la enfermedad. Su enfoque es identificar los mecanismos que resisten cuando el tumor trata de ayudarse a sí mismo o escapa del tratamiento. Esto es cuando la biopsia de sangre es importante.
En este caso de progresión, especialistas estudian el ADN y luego buscan estas mutaciones para ver qué mecanismo de resistencia está envuelto alrededor. Basado en esto, seguimos personalizando el tratamiento – en otras palabras, vamos a personalizar el tratamiento a este paciente específico. Algunos pacientes tienen una recaída con un biomarcador, pero seguimos tratandolos con un tratamiento oral. Otros pacientes tienen que recibir otros tratamientos como quimioterapia.
Es importante notar que pacientes que nunca han tenido quimioterapia tienen una mayor probabilidad de responder bien a estos tratamientos. Biomarcadores han abierto nuevas puertas en términos de tratamientos – para poder escoger y personalizar tratamientos para todos los pacientes y mejorar la calidad de vida y prolongar tiempo de vida.
¿Cuantos Biomarcadores De Cáncer De Pulmón Hay?
Hay varios biomarcadores. Actualmente, hay entre 8 o 9 biomarcadores que tienen el tratamiento indicado. Hay muchos ensayos clínicos en otros biomarcadores que están llegando. Por lo tanto, siempre hay un descubrir. Algunos biomarcadores son dependiente de un tipo de tumor. Pero en cáncer de pulmón estos biomarcadores pueden estar en diferentes tipos de tumores. Podemos tratarlos de una manera similar. Por lo tanto es bueno hacerle pruebas a todos los pacientes.
¿Cómo Deben Pacientes Discutir Biomarcadores Con Sus Doctores?
Para Dr. Rolfo, esto es algo bastante estandarizado, pero desafortunadamente a muchos pacientes no se les hace la prueba. Cito una presentación en una conferencia que atendió que dijo que solo 50% de pacientes de cáncer de pulmón se están probando por biomarcadores.
“Esto es importante para que más pacientes le pregunten a sus doctores que les hagan las pruebas. En este punto, yo no creo que es ético tratar a un paciente de cáncer de pulmón sin tener la información sobre sus biomarcadores.” – Dr. Rolfo
Las pruebas de biomarcadores son generalmente aprobadas por el FDA. Muchas compañías de aseguranza reembolsan por estas pruebas. Y si no hay aseguranza, pueden a ver alternativas para pagar. Dr. Rolfo enfatiza la importancia de hacer estas pruebas porque la selección de tratamiento cambia radicalmente al igual que las reacciones cambian también.
“Estamos hablando de respuestas muy altas; estamos hablando de un un impacto de sobrevida muy diferente que puede ser un tratamiento de quimioterapia. Hablábamos antes de los meses de supervivencia global, que son como 12 meses con la quimioterapia. Hoy en día con tratamientos target, podemos hablar de más de 36-37 meses de supervivencia global y que muchos pacientes llegan a vivir muchos años.”
Encontrando El Siguiente Biomarcador De Cáncer De Pulmón A Través De Investigaciones Clínicas
Investigaciones clínicas de cáncer de pulmón son importantes para encontrar el siguiente biomarcador o terapia dirigida. Las investigaciones del Dr. Rolfo se enfocan en biopsias de sangre. En haciendo una biopsia líquida al mismo tiempo que la biopsia del tejido, los doctores recopilan la información global que pasa al nivel molecular en el tumor.
Dr. Rolfo tiene esperanza de descubrir nuevos biomarcadores o averiguar cómo hacer e identificar respondedores – pacientes que responden al tratamiento.
“En términos simples, yo siempre uso un ejemplo de un autobús en el cual tenemos un chofer – ese es el gene principal. También pueden ver algunos genes que son co-pilotos o otros choferes que pueden estar sentados en el asiento de enfrente. Después tenemos pasajeros que pueden ser pasajeros normales o podemos tener un bus de escuela con niños bastante problemáticos y estos serían mutaciones que realmente no sólo acompañan sino interfieren en el desarrollo del comportamiento de como va hacer conducida esa enfermedad.”
Consejos Para Personas De La Comunidad Hispana Con Cancer De Pulmon
El consejo de Emma es que el paciente encuentre una institución o hospital prestigioso que tenga doctores igual de prestigiosos que ofrecen cuidado de alta calidad. Si tu doctor, aunque venga recomendado, no te puede explicar y darte las respuestas que necesites, vale la pena encontrar a otro doctor inmediatamente. Si el doctor que encuentras no habla español, entonces encuentra a alguien que sí habla español. O lleva a una familiar o intérprete que te puede ayudar hacer las preguntas que te van a dar las respuestas y explicaciones que necesitas para tener tranquilidad.
“Comunícate con tu doctor 100% sin reservaciones y sin inseguridades.” – Emma
Dr. Rolfo aconseja que los pacientes pierdan cualquier vergüenza que tengan sobre no hablar inglés o que no lo entiendan. Es importante entender completamente el diagnóstico y que enfermedad tienes. En hospitales que no tienen doctores que hablan inglés, servicios de intérpretes están disponibles. También dice que uno no debe tener vergüenza o que esté avergonzado porque los pacientes deben ser 100% informados y deben saber sobre los biomarcadores en cáncer de pulmón.